ZN-V850 Centro de mecanizado vertical
Cat:Centro de mecanizado vertical
Esta serie de centros de mecanizado está fijada en una sola columna en forma de A, estructura móvil de banco de trabajo, alta rigidez de las piezas bá...
Ver detallesLa base de la rigidez y la amortiguación de vibración en un Centro de mecanizado horizontal radica en la elección del material de marco y la calidad de su construcción. Los materiales como el hierro fundido de alto grado o la meehanita se favorecen debido a su alta densidad inherente y excelentes características de amortiguación interna. Estos materiales absorben y disipan la energía vibratoria generada durante el corte, evitando que amplifique y afecte la precisión del mecanizado. El proceso de fundición incluye pasos críticos como el recocido de alquiler de estrés para minimizar las tensiones internas residuales que pueden causar distorsión con el tiempo. La masa y el grosor del marco, junto con las costillas y los refuerzos estratégicamente colocados, contribuyen a su rigidez, lo que le permite resistir la flexión, las fuerzas torsionales y las cargas dinámicas producidas por el huso y la herramienta de corte durante las operaciones de alta velocidad. La combinación de propiedades del material y la construcción robusta da como resultado una base de la máquina que mantiene la integridad estructural y reduce la transmisión de vibraciones.
La geometría y el diseño de los componentes estructurales de la máquina tienen un profundo impacto en su comportamiento de rigidez y vibración. Utilizando herramientas computacionales avanzadas como el análisis de elementos finitos (FEA), los ingenieros modelan la estructura de la máquina para identificar zonas de concentración de tensión y frecuencias de vibración natural. El marco, las columnas y las vigas cruzadas están formadas y reforzadas para minimizar las desviaciones que podrían comprometer la precisión. Las opciones de diseño, como columnas de tipo de caja o bases de estilo de viga con huellas de soporte amplias, ayudan a reducir el centro de gravedad y mejorar la estabilidad general. Las piezas móviles más cortas y los voladizos minimizados reducen el efecto de apalancamiento, lo que puede magnificar las vibraciones y reducir la rigidez efectiva de la máquina. La atención a las interfaces articulares y las tolerancias del ensamblaje también mejora la rigidez general, asegurando que la estructura se comporte como una unidad monolítica bajo carga.
La selección e implementación de los componentes de movimiento del eje es crítica para mantener la rigidez y minimizar las vibraciones durante el mecanizado. Las guías lineales con grandes superficies de contacto distribuyen cargas de manera uniforme y reducen la desviación causada por piezas de trabajo pesadas o movimiento rápido del eje. Las guías lineales de tipo rodillo a menudo se prefieren por su capacidad de carga superior y rigidez en comparación con las guías de tipo de pelota. La precarga de estas guías elimina la reacción violenta y garantiza el posicionamiento constante del eje. Los tornillos de bola, que traducen el movimiento rotativo en movimiento lineal, son de precisión y precargados para eliminar el espacio libre, reduciendo los errores posicionales y la susceptibilidad a la vibración. Los tornillos de bola de alta rigidez y las guías mantienen movimientos suaves y precisos durante aceleraciones rápidas, desaceleraciones y fuertes fuerzas de corte, influyendo directamente en la capacidad de la máquina para mantener tolerancias estrictas a altas velocidades.
El ensamblaje del huso juega un papel fundamental tanto en el rendimiento del mecanizado como en el control de vibración. Los cojinetes de contacto angulares de alta precisión o los cojinetes de cerámica híbridos proporcionan un agotamiento mínimo, reduciendo el desequilibrio y la vibración durante la rotación de alta velocidad. El eje del huso se fabrica con tolerancias estrechas y se equilibra dinámicamente para mitigar las fuerzas centrífugas que causan vibraciones. La carcasa del husillo está diseñada para minimizar la desviación y absorber las fuerzas de corte de manera efectiva. El uso de materiales rígidos y térmicamente estables en el conjunto del huso asegura una expansión y contracción mínimas durante la operación, preservando la precisión. Algunas máquinas avanzadas emplean sistemas de amortiguación de huso activos o cojinetes de fluido que reducen aún más la vibración y extienden la vida útil de la herramienta.
Para mejorar la amortiguación de vibraciones más allá de las propiedades inherentes del material, los centros de mecanizado horizontales incorporan tratamientos de amortiguación especializados. Estos incluyen amortiguación de capa restringida, donde los materiales viscoelásticos se intercambian entre capas estructurales, convirtiendo la energía vibracional en calor y reduciendo la amplitud. Los compuestos de amortiguación basados en polímeros pueden inyectarse o recubrir dentro de los componentes de la máquina hueca. Los amortiguadores de masa sintonizados o los amortiguadores pasivos a veces están integrados en la estructura, sintonizados para contrarrestar las frecuencias resonantes específicas encontradas durante las operaciones de mecanizado típicas. Estas tecnologías funcionan sinérgicamente para reducir el impacto de las vibraciones generadas por fuerzas de corte, rotación del huso o fuentes externas, mejorando así el acabado superficial y la estabilidad dimensional.